1. Identificar el perfil de riesgo.
2. Conocer las formas de preeclampsia y sus complicaciones.
3. Identificar precozmente las formas graves.
4. Diseñar el manejo adecuado en cada paciente con preeclampsia.
5. Determinar adecuadamente el momento del parto en cada paciente.
6. Conocer la importancia y protocolos de predicción y prevención.
Sepúlveda-Martínez, Álvaro ., Hasbún H., J. ., Salinas P., H. ., Valdés R., E. ., & Parra-Cordero, M. . (2023). Serie guías clínicas: Manejo de la preeclampsia. Revista Hospital Clínico Universidad De Chile, 24(3). https://doi.org/10.5354/2735-7996.2013.73298