En el estudio del nódulo tiroídeo se utilizan de elección la citología y biopsia por punción con aguja fina. La biopsia intraoperatoria en ausencia de diagnóstico preoperatorio o por la falta de un estudio citológico confiable es la herramienta de uso clínico. La especificidad del diagnóstico de carcinoma y la sensibilidad es del 100% y 50% respectivamente.
Debido a la importancia de la correlación entre el diagnóstico intraoperatorio y la biopsia diferida, realizamos un estudio para determinar un indicador de calidad en el ámbito de
la eficiencia· del diagnóstico y estudiar posibles diferencias en el desempeño de los diferentes
patólogos.
Material y Método: Se examinaron 262 informes de biopsias intraoperatorias y sus respectivas diferidas, realizados en el periodo 1998-2002, en el Servicio de Anatomía Patológica del HCUCh.
Resultados: En la correlación con las biopsias diferidas, no hubo falsos positivos. En la muestra hubo un 100% de especificidad y una sensibilidad de 87.5%.
De los exámenes diagnosticados benignos, en 6/190 se detectó lesión maligna en el estudio definitivo, siendo sólo uno de ellos un verdadero falso negativo.
Los casos no concluyentes demostraron ser adecuadamente diferidos, al corresponder en su mayoría a neoplasias foliculares.
Palabras clave:
Neoplasias de la Tiroides/diagnóstico, Neoplasias de la Tiroides/fisiopatología, Biopsia con Aguja/métodos, Técnicas y Procedimientos Diagnósticos
Altmetrics
Cómo citar
Moyano, L. ., Carreño, L. ., & Robinson , P. . (2003). Correlación diagnóstica entre biopsia intraoperatoria y diferida glándula tiroídes . Revista Hospital Clínico Universidad De Chile, 14(4), pp. 333–8. https://doi.org/10.5354/2735-7996.2003.79312