La fiabilidad de los resultados utilizando diferentes instrumentos de medición es un problema que comúnmente se presenta en el Laboratorio Clínico. Generalmente, se utiliza el Coeficiente de correlación de Pearson (r2}, el cual refleja la intensidad de la asociación lineal entre 2 variables, pero ignora la diferencia sistemática ocurrida. Para evaluar la concordancia entre dos diferentes sistemas de medidas lo más adecuado es utilizar el Coeficiente de Correlación Intraclase. El objetivo de este trabajo es comparar los valores de glicemia obtenidos con dos tipos diferentes de cintas reactivas de glucosa con la técnica de rutina utilizada en la Unidad de Bioquímica del Servicio Laboratorio Central, Hospital Clínico de la Universidad de Chile.
Se analizaron 91 muestras de pacientes, las cuales directamente se aplicaron a las cintas
SureStep® y SureStep Pro® y en forma paralela se midió glicemia en el suero de las mismas muestras, en el equipo de Modular P En el análisis estadístico se usó los promedios, desviación estándar (OS), coeficiente de correlación intraclase (CCIJ y se utilizaron gráficos de Bland y Altman. Encontramos que (/} el Coeficiente de Correlación lntraclase es una herramienta que permite evaluar dos sistemas de mediciones diferentes en el Laboratorio Clínico, siendo su uso más correcto que el análisis de correlación de Pearson, {//) las cintas SureStep y SureStep Pro dan valores de glicemia mayores a la técnica de química clínica tradicional del laboratorio, siendo mayores las diferencias en las concentraciones altas de glucosa sanguínea, {///) al comparar ambas cintas reactivas respecto a la técnica tradicional se obtienen valores de CCI que significan una buena fiabilidad, lo mismo ocurre al comparar entre ambas cintas reactivas, y {IV} a pesar de las diferencias que se obtienen al comparar los valores de glicemia informados por los dos tipos de cintas reactivas respecto de la química tradicional, existe una relación directa entre el incremento de valores de glicemia y la diferencia entre las metódica.
Palabras clave:
Control Glucémico/métodos, Control Glucémico/tendencias, Glucemia/análisis, Control Glucémico/estadística & datos numéricos
Altmetrics
Cómo citar
Vial C, M. J. ., Tong S, A. M., & Aldunate O, J. (2003). Uso del coeficiente de correlación intraclase para evaluar dos métodos de medición de glicemia. Revista Hospital Clínico Universidad De Chile, 14(4), pp. 339–45. https://doi.org/10.5354/2735-7996.2003.79316