Se presenta el diseño, implementación y resultados obtenidos por el Programa de Vinculación Institucional definido entre la Dirección del Hospital Clínico de la Universidad de Chile y una de sus dependencias, el Servicio de Maternidad del Departamento de Obstetricia y Ginecología, a un año de su funcionamiento. Se pone especial énfasis en los resultados en términos de productividad asistencial, calidad de la atención, docencia de pre y postgrado e incentivos ligados a la productividad para el personal médico y no médico. Este modelo ha supuesto una demanda mayor a la capacidad instalada, ha potenciado la relación médico paciente, ha mejorado el tiempo médico destinado a actividades docentes, ha garantizado al Hospital el pago de incentivos sólo por aquellas prestaciones que superan el tiempo esperado pactado de producción y ha contribuido a mejorar los niveles de producción del hospital, disminuyendo con ello los costos unitarios de las prestaciones, entre otros logros.
Palabras clave:
Maternidades/organización & administración, Maternidades/estadística & datos numéricos, Maternidades/economía, Eficiencia Organizacional/estadística & datos numéricos, Administración de los Servicios de Salud
Altmetrics
Cómo citar
Salinas P, H. ., Martínez M, L. ., & Veloz R, P. . (2003). Productividad médica y sus efectos a partir del programa de vinculación organizacional del Servicio de Maternidad . Revista Hospital Clínico Universidad De Chile, 14(1), pp. 5–11. https://doi.org/10.5354/2735-7996.2003.79403