Hemocromatosis, una enfermedad por depósito

Autores/as

  • Rodrigo Quera P. Hospital Clínico Universidad de Chile. Servicio de Gastroenterología.
  • Jaime Poniachik T. Hospital Clínico Universidad de Chile. Servicio de Gastroenterología.
  • Carla Mancilla A. Hospital Clínico Universidad de Chile. Servicio de Gastroenterología.
Descargar

Resumen

Las enfermedades por sobrecarga de fierro son condiciones frecuentemente asociadas con alteraciones primarias (hereditarias) o secundarias del metabolismo del fierro (Tabla 1). La hemocromatosis hereditaria (HH) es una enfermedad genética del metabolismo del fierro, caracterizada por un aumento de la absorción intestinal y un progresivo depósito de fierro, principalmente en hígado, páncreas, corazón, piel y articulaciones . Dado que la HH es definida en términos de fenotipo y no de genotipo, 4 estadios clínicos han sido propuestos: Estadio 1: existencia de una predisposición genética sin otra alteración clínica; Estadio 11: existencia de una sobrecarga de fierro (aproximadamente 2-5g) pero sin síntomas; Estadio III: existencia de una sobrecarga de fierro con síntomas iniciales (letargia, artralgia); y estadio IV: existencia de una sobrecarga de fierro con daño de órganos, principalmente cirrosis hepática.

Palabras clave:

Hemocromatosis/diagnóstico, Hemocromatosis/fisiopatología, Hemocromatosis/genética, Hemocromatosis/terapia, Sobrecarga de Hierro, Ferritinas