La apendicitis aguda es la intervención quirúrgica más frecuente efectuada en los servicios de urgencia. La clínica sigue siendo el método de elección para efectuar el diagnóstico, dado que hasta el momento los métodos de laboratorio e imágenes no han logrado superar los rendimientos de la clínica, si bien se han constituido en una importante ayuda.
En este trabajo se evalúan los cosos de pacientes operados por apendicitis aguda, pero con informe histopatológico negativo para esa enfermedad. Ellos corresponden a un bajo porcentaje del total de apendicectomías (4%), lo que probablemente obedece a un buen estudio clínico y el apoyo de laboratorio e imágenes disponible, además de que la laparoscopía diagnóstica ha disminuido la frecuencia de apendicectomías en blanco. Cuatro de los pacientes correspondieron a otras patologías graves con compromiso apendicular como ser cáncer o enfermedad de Crohn. La morbimortalidad de esta serie correspondió a estos últimos pacientes.
Gutiérrez, L. ., Carreña, L. ., Avila, P. ., Sciaraffia, C. ., Jáuregui, C. ., Oñate, J. C. ., López, F. ., & Giannini, R. . (2002). Análisis de pacientes apendicectomizados con anatomía patológica negativa para apendicitis aguda. Revista Hospital Clínico Universidad De Chile, 13(1), pp. 14–8. https://doi.org/10.5354/2735-7996.2002.79686