Utilidad de la morfina intratecal como analgesia postoperatoria de la Cirugía Cardiáca

Autores/as

  • Mauricio González Hospital Clínico Universidad de Chile. Departamento de Anestesiología y Reanimación.
  • Jaime Altamirano Hospital Clínico Universidad de Chile. Departamento de Anestesiología y Reanimación.
  • Eduardo Álvarez Hospital Clínico Universidad de Chile. Departamento de Anestesiología y Reanimación.
  • Raúl Reyes Universidad de Chile
  • Aníbal Labra Universidad de Chile
  • Lina Palma Universidad de Chile
Descargar

Resumen

El dolor en el período postoperatorio inmediato de la cirugía cardíaca con Circulación Extra Corpórea (CEC) produce un aumento de la descarga de catecolaminas. Este estrés trae asociado un aumento de los determinantes del consumo de oxígeno miocárdico, los que están directamente relacionados con episodios de isquemia y sus graves consecuencias. El tratamiento del dolor postoperatorio, por lo tanto, podría reducir la respuesta al estrés y por ende el requerimiento de drogas necesarias para contrarrestar el aumento de catecolaminas circulantes. El diseño del estudio fue prospectivo, realizado en dos grupos de pacientes que recibieron en forma aleatoria y ciega, 6 uglkg morfina por vía intratecal (MJT) o suero fisiológico por la misma vía (placebo). A cada paciente en ambos grupos se le conectó una Bomba de infusión con Morfina endovenosa (EV), la que fue manejada por éste según el nivel de dolor presentado (analgesia controlada por el paciente: PCA). El objetivo del estudio fue evaluar la utilidad de MIT como técnica analgésica y bloqueo de la respuesta al estrés, medido indirectamente a través de los requerimientos de drogas vasoactivas en el postoperatorio inmediato de la cirugía cardíaca con CEC. Encontramos que los pacientes del grupo en estudio requirieron significativamente un menor uso de la bomba PCA que el grupo placebo. reflejando un mayor control del dolor con MIT. Se encontró diferencia en la administración de Epinefrina. siendo esta ,mayor en los pacientes que recibieron MIT. No hubo diferencias en los requerimientos de otras drogas aminérgicas, vasodilatadoras y betabloqueadoras lo que orienta a que MIT en esta dosis no modifica las respuestas al estrés.

Palabras clave:

Morfina/administración & dosificación , Morfina/uso terapéutico , Dolor Postoperatorio/prevención & control , Procedimientos Quirúrgicos Cardíacos , Analgésicos Opioides/administración & dosificación