Durante la última década se ha registrado un incremento de la incidencia de cáncer cutáneo a nivel mundial. En Chile, como en Latinoamérica, existen escasos estudios respecto a la epidemiología del cáncer cutáneo.
En nuestro estudio se analizaron retrospectivamente 3244 tumores, pertenecientes a cuatro hospitales del servicio de Salud Metropolitano durante el período comprendido entre 1992 a 1998. Se encontraron 1959 carcinomas basocelulares (CBC), 903 carcinomas espinocelulares (CEC) y 382 melanomas malignos (MM). Se obtuvieron las poblaciones asignadas a cada hospital durante igual período y se calcularon las tasas de incidencia. En nuestro estudio, las tasas de incidencia de cáncer cutáneo global aumentaron un 43% entre 1992 y 1998, con un riesgo relativo 1,43 veces .mayor en
1998 que en 1992.
Específicamente para cada tumor, se encontró un aumento de 105% en las tasas de incidencia de MM en 1998 comparado con 1992, con un riesgo relativo 2,05 veces mayor. También se encontró un aumento de 86% en las tasas de incidencia de CEC, y un aumento de 26% en las tasas de CBC en 1998 comparado con 1992.
Aunque las tasas de incidencia de cáncer cutáneo encontradas en nuestro estudio permanecen más bajas que las encontradas en la literatura internacional, es un hecho preocupante el aumento
de las tasas de incidencia obtenidas durante el período estudiado.
Zemelman, V., Roa, J. ., Díaz, C. ., Araya, I. ., Zamalloa, G. ., & Faúndez, E. . (2001). Incidencia del cáncer cutáneo en la Región Metropolitana. Revista Hospital Clínico Universidad De Chile, 12(2), pp. 96–103. https://doi.org/10.5354/2735-7996.2001.79910