Ginecomastía: aproximación clínica y terapeútica

Autores/as

  • Sergio Sepúlveda Hospital Clínico Universidad de Chile. Departamento de Obstetricia y Ginecología
  • Gonzalo Navarrete Hernandez Universidad de Chile
  • Bernardo Martorell Universidad de Chile
  • Fabián Miranda Universidad de Chile

Resumen

La Ginecomastia es una condición frecuente especialmente en la pubertad y edad adulta, no obstante en ocasiones produce en el paciente un importante grado de ansiedad y discomfort social. Si bien la mayoría de las veces no representa un desafío clínico diagnóstico, puede ser la manifestación inicial de un gran numero de condiciones médicas de mayor importancia para el pronóstico del paciente. De capital importancia es el diagnóstico diferencial con el cáncer de mama masculino, que si bien es de presentación mas bien excepcional, puede ser resuelto con un tratamiento precoz. El presente articulo es una revisión de los aspectos más trascendentes a considerar en el enfrentamiento clínico y terapéutico de esta condición.

Palabras clave:

Ginecomastia/cirugía, Ginecomastia/terapia, Ginecomastia/diagnóstico, Ginecomastia/epidemiología