Objetivo: Describir hallazgos clínicos y polisomnográficos en pacientes con Enfermedad de Parkinson (EP) y trastornos del sueño.
Metodología: Se realizó: polisomnografía nocturna (PSG), una encuesta para pesquisar trastornos de sueño y otra para evaluar severidad de la EP a 5 pacientes con EP en tratamiento con antiparkinsonianos. Dos de ellos consultaron por trastornos de
sueño y en 3 casos la PSG fue parte de la evaluación preoperatoria de cirugía estereotáxica en pacientes parkinsonianos. Cuatro de nuestros pacientes tenían puntajes elevados en escalas de Hoehn-Yahr y UPDRS.
Resultados: Todos referían insomnio y sueño poco reparador, 1 somnolencia diurna, 3 aumento de despertares nocturnos, 3 referían «actuar» sus sueños y 3 consumían fármacos para dormir. La PSG mostró en todos baja eficiencia de sueño, prolongada latencia a su inicio y un sueño superficial. En 3 pacientes se obser vó movimientos periódicos de las piernas (10-28/hora), en 4 casos persistencia del tono muscular en REM y en uno se confirmó un trastorno de la conducta del sueño REM.
Conclusión: Todos los pacientes presentaban trastornos del sueño, cuyo origen puede atribuirse a efectos de la EP y/o a los antiparkinsonianos. Enfatizamos la importancia de buscar dirigidamente dichos trastornos y la utilidad de la PSG.
Palabras clave:
Enfermedad de Parkinson/complicaciones, Trastornos del Sueño-Vigilia, Enfermedad de Parkinson/diagnóstico, Polisomnografía, Trastornos del Inicio y del Mantenimiento del Sueño
Fabres, L. ., Aguilera, L. ., Díaz, M. ., Miranda, . M. ., & Ocampo- Garcés, A. . (2005). Trastornos del sueño en Enfermedad de Parkinson: una experiencia preliminar. Revista Hospital Clínico Universidad De Chile, 16(2), pp. 128–33. https://doi.org/10.5354/2735-7996.2005.78741