Homocisteína: Nuevo factor de riesgo para complicaciones crónicas de diabetes mellitus tipo 2?.

Autores/as

  • Sandra Rivera M Departamento de Medicina Interna. Sección Endocrinología.
  • Claudio Liberman G Departamento de Medicina Interna. Sección Endocrinología.
Descargar

Resumen

Un nivel elevado de homocisteína se considera actualmente un factor de riesgo para la enfermedad vascular aterotrombótica en sujetos normales. Estudios recientes demuestran un importante papel de la homocisteína en pacientes portadores de diabetes de tipo 2 por aumento de la disfunción endotelial y trombosis. En asociación con otras condiciones, tales como la deficiencia de vitamina 812 y folato, disfunción renal y mal control, metabólico, aumentan significativamente las complicaciones vasculares especialmente en mujeres diabéticas. Este artículo analiza los elementos más importantes relacionados con hiperhomocisteinemia y complicaciones vasculares en diabetes mellitus.

Palabras clave:

Homocisteína/efectos adversos, Hiperhomocisteinemia/complicaciones, Diabetes Mellitus Tipo 2/fisiopatología