Reacciones Perianestésicas secundarias al látex. Revisión y casos clínicos.

Autores/as

  • María Antonieta Guzmán M Hospital Clínico Universidad de Chile. Centro de Alergias.
  • Claudia Rodas E Universidad de Chile
  • Johanna Roa A Universidad de Chile
Descargar

Resumen

La alergia al látex es la segundo causa de anafilaxia intraoperotoria, después de los relajantes musculares. Existen diversos grupos de riesgo paro desarrollar sensibilización y alergia al látex, y es importante conocerlos para plantear estudios preoperotorios en estos pacientes, aunque no hayan experimentado síntomas. Además deben estudiarse las personas que relaten síntomas en relación a elementos que contengan látex o con el contacto o ingesta de frutas que presentan reactividad cruzada con éste. El estudio se efectúa a través de pruebas in vitro e in vivo. Una vez que se ha llegado al diagnóstico de alergia al látex, deben tomarse medidas preventivas en los pacientes afectados, tanto en sus hogares como en el medio hospitalario. Los pacientes que pertenecen a grupos de alto riesgo, como los pacientes con espina bífida, deben ser manejados con medidas preventivas en forma primaria, intentando evitar la sensibilización al látex. Se presentan 2 casos clínicos.

Palabras clave:

Hipersensibilidad al Látex/complicaciones, Hipersensibilidad al Látex/cirugía, Anafilaxia/complicaciones, tención Perioperativa /complicaciones