la neurocirugía estereotáctica de movimientos anormales comenzó a principios del siglo pasado perdiendo vigencia con el descubrimiento de la l.Dopa (1968]. Tanto las complicaciones del tratamiento médico como adelantos en los procedimientos neuroquirúrgicos y distintos avances científicos tecnológicos de los últimos años le han dado un nuevo impulso al tratamiento neuroquirúrgico de los movimientos anormales.
En este artículo se revisa brevemente la historia del desarrollo de la neurocirugía funcional estereotáctica, las perspectivas terapéuticas actuales y el desarrollo que ha tenido en nuestro hospital.
Palabras clave:
Enfermedad de Parkinson/cirugía, Técnicas Estereotáxicas, Neurocirugia/métodos, Enfermedad de Parkinson/fisiopatología
Altmetrics
Cómo citar
Zomosa, G. ., Baabor, M. ., Vázquez, P. ., & Holzer, J. . (2003). Avances en cirugía estereotáctica de enfermedad de Parkinson. Revista Hospital Clínico Universidad De Chile, 13(4), pp. 287–93. https://doi.org/10.5354/2735-7996.2002.79513