Banco de Tejido Oseo: Obtención y almacenamiento del injerto óseo

Autores/as

  • Jorge Numair V. Hospital Clínico Universidad de Chile. Servicio de Ortopedia y Traumatología.
  • Felix Etchegaray B. Universidad de Chile
  • Samuel Sánchez C. Universidad de Chile
  • Carlos Montes M. Hospital Clínico Universidad de Chile. Servicio de Ortopedia y Traumatología.
  • Daniel Rodriguez A. Hospital Clínico Universidad de Chile. Servicio de Ortopedia y Traumatología.
Descargar

Resumen

Presentamos la experiencia del Banco de Tejido Oseo del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, que cuenta con más de 6 años de funcionamiento. Gracias a este «almacén óseo» hemos podido contar con una importante reserva de piezas óseas, obtenidas preferentemente de cabezas femorales provenientes de pacientes sometidos a artroplastía de cadera primaria. El funcionamiento de esta entidad se basa en rigurosos métodos de selección, obtención y almacenamiento con el objeto de descartar cualquier condición que disminuya el éxito del procedimiento. Nuestro grupo de trabajo lo ha utilizado fundamentalmente en la cirugía de revisión de prótesis de cadera aflojadas. Los resultados tanto del punto de vista clínico como de la reducción de costos han sido alentadores lo que permite tener para el futuro buenas perspectivas.

Palabras clave:

Banco de Huesos/organización & administración, Banco de Huesos/historia, Banco de Huesos/tendencias, Trasplante Óseo/normas, Chile