Estudio de hipertensión arterial en un servicio de urgencia.

Autores/as

  • Mauricio Fernández Hospital Clínico Universidad de Chile. Servicio de Urgencia.
  • José Luis Jara Hospital Clínico Universidad de Chile. Servicio de Urgencia.
  • Ricardo Álvarez Hospital Clínico Universidad de Chile. Servicio de Urgencia.
  • Héctor Ugalde Hospital Clínico Universidad de Chile. Servicio de Urgencia.
Descargar

Resumen

La hipertensión arterial (HTA) es una patología de alta prevalencia en la población general y está relacionada directamente con múltiples afecciones que son frecuentemente atendidas en servicios de urgencia. Su manejo agudo si bien ha sido normado, no siempre es llevado a cabo en forma adecuada. Se estudió en forma retrospectiva la incidencia de HTA (definida como PAS> 160 y/o PAD> 100 mmHg) en el Servicio de Urgencia del Hospital Clínico Universidad de Chile, entre el 1 de enero y el 30 de junio del año 2000. Se evaluó para cada paciente el peso, la edad, la presión arterial (agrupando hallazgos, urgencias y emergencias hipertensivas) y frecuencia cardíaca al ingreso, diagnóstico, forma de presentación y tratamiento. A partir de los resultados concluimos que la HTA es una patología de presentación frecuente en nuestro Servicio de Urgencia. Un gran porcentaje corresponde a hallazgos hipertensivos que no requieren tratamiento específico. Existe aún un significativo uso de Nifedipino de acción corta, pese a que no es recomendado.

Palabras clave:

Hipertensión/epidemiología , Servicios Médicos de Urgencia/estadística & datos numéricos , Hipertensión/terapia , Hipertensión/diagnóstico