Reflujo Laringo-Gastroesofágico

Autores/as

  • Fernando Inzunza Hospital Clínico Universidad de Chile. Departamento de ORL
  • Beatriz Brunetto Hospital Clínico Universidad de Chile. Departamento de ORL.
  • Italo Braghetto Hospital Clínico Universidad de Chile. Departamento de Cirugía.
  • Christián Olavarría Hospital Clínico Universidad de Chile. Departamento de ORL.
Descargar

Resumen

El Reflujo Gastroesofágico (RGE) constituye una enfermedad prevalente, que puede presentar complicaciones esofágicas y extraesofágicas. El reconocimiento de las diversas manifestaciones de esta afección es importante para facilitar el diagnóstico, tratamiento y disminuir al máximo su progresión a dichas complicaciones. Cuando el RGE tiene manifestaciones otorrinolaringológicas se denomina Reflujo Faringolaríngeo(RFL) el cual está asociado a una gran variedad de manifestaciones clínicas. Se presenta el caso de un paciente con un reflujo faringolaríngeo severo manifestado como una laringitis crónica hiperplásica. Además, se realiza una revisión del síndrome de reflujo faringolaringeo, su fisiopatología, clínica diagnóstico, tratamiento y la relación establecida entre cáncer laríngeo y reflujo.

Palabras clave:

Reflujo Gastroesofágico/fisiopatología , Reflujo Gastroesofágico/complicaciones , Enfermedades Faríngeas/fisopatología , Concentración de Iones de Hidrógeno , Neoplasias Laríngeas , Laringoscopía