Probióticos

Autores/as

  • Raul Lazarte Hospital Clínico Universidad de Chile. Servicio de Gastroenterología.
  • Antonio Morales Hospital Clínico Universidad de Chile. Servicio de Gastroenterología.
Descargar

Resumen

Esta revisión actualiza los conocimientos más recientes sobre los Probióticos, como hidratos de carbono, proteínas, fibras y otros sustratos de la flora intestinal y los Probióticos, microrganismos vivos que ejercen un efecto beneficioso en la salud al poblar el intestino. Estos últimos son objeto del estudio. Los mas estudiados han sido a base de Lactobacillus, Enterococctts faecium, Bifidobacterium, Streptococcus, y Saccharomyces boulardii (un hongo). Se estima que los resultados mejor demostrados son: sobrevivencia en el intestino, adhesión a epitelio y colonización intestinal en el largo plazo, mejor tolerancia a yogurt, prevención y acortamiento de la diarrea postantibióticos (Saccharomyces boulardii y Enterococcus faeciurn), prevención de recurrencias de cuadros intestinales por Clostriditon difficile (con Saccharomyces boulardii) y acortamiento de la diarrea por Rotavirus (con leches fermentadas conteniendo lactobacillus rhamnosus GG). Se mencionan otras posibles circunstancias de su utilidad, como trastornos funcionales, enfermedades intestinales inflamatorias y neoplásicas.

Palabras clave:

Probióticos/ administración & dosificación , Probióticos/farmacología , Probióticos/efectos adversos