Neumonía de resolución lenta: Presentación de caso clínico y revisión de literatura.

Autores/as

  • Mauricio Ruiz Hospital Clínico Universidad de Chile.
  • Rodolfo Nazar Hospital Clínico Universidad de Chile. Servicio de Enfermedades Respiratorias
  • Ely Jover Hospital Clínico Universidad de Chile.
  • Hernán Cabello Hospital Clínico Universidad de Chile.
Descargar

Resumen

la neumonía de resolución lenta es una entidad poco conocida que ocurre en aproximadamente un 10% de los pacientes que ingresan con el diagnóstico de neumonía adquirida en la comunidad. Para discutir esta situación clínica se presenta un caso clínico de un cuadro febril asociado a infiltrados radiológicos pulmonares, que no respondió al tratamiento antibiótico y cuya biopsia reveló una neumonía eosinófila crónica. Frente a un caso de neumonía de lenta resolución, es importante establecer si la evolución clínica es sólo atribuible a una resolución clínica lenta condicionado por su edad, comorbilidad, severidad y germen involucrado o se trata realmente de una progresión de la enfermedad para lo cual deben considerarse microorganismos inhabituales, inmunosupresión u otras causas no infecciosas que expliquen el cuadro clínico como lo es el presente caso.

Palabras clave:

Neumonía Adquirida en la Comunidad/fisiopatología , Neumonía Adquirida en la Comunidad/terapia , Neumonía Adquirida en la Comunidad/diagnóstico , Infecciones Comunitarias Adquiridas/diagnóstico