la neumonía de resolución lenta es una entidad poco conocida que ocurre en aproximadamente un 10% de
los pacientes que ingresan con el diagnóstico de neumonía adquirida en la comunidad. Para discutir esta situación clínica se presenta un caso clínico de un cuadro febril asociado a infiltrados radiológicos pulmonares, que no respondió al tratamiento antibiótico y cuya biopsia reveló una neumonía eosinófila crónica. Frente a un caso de neumonía de lenta resolución, es importante establecer si la evolución clínica es sólo atribuible a una resolución clínica lenta condicionado por su edad, comorbilidad, severidad y germen involucrado o se trata realmente de una progresión de la enfermedad para lo cual deben considerarse microorganismos
inhabituales, inmunosupresión u otras causas no infecciosas que expliquen el cuadro clínico como lo es el presente caso.
Ruiz, M. ., Nazar , R. ., Jover, E., & Cabello, H. . (2000). Neumonía de resolución lenta: Presentación de caso clínico y revisión de literatura. Revista Hospital Clínico Universidad De Chile, 11(3), pp. 222–7. https://doi.org/10.5354/2735-7996.2000.80402