La Informática médica es un conjunto de técnicas en permanente desarrollo, que tratan de la organización y manejo de la información en apoyo a la clínica, la administración en salud, el cuidado del paciente, la investigación y la educación médica. La informática médica combina la medicina con varias tecnologías y disciplinas de la informática, proporcionando metodologías por las que éstas pueden contribuir al mejor uso de bases datos médicas y para mejorar el cuidado del paciente.
La computación rápidamente se ha transformado en una verdadera estación de trabajo interactiva, tanto para la
investigación médica, como para la toma de decisiones en clínica y además se ha vuelto el instrumento preferido para la comunicación y manejo de la documentación en el cuidado del paciente. En años recientes, la informática médica transformado en una rama bien reconocida de medicina. Es una ciencia multidisciplinaria que combina la tecnología de la información y la gran variedad de especialidades de la medicina. El impacto de la informática médica en disciplinas tales como la gestión en salud, la práctica clínica y la educación médica está avanzando simultáneamente con el rápido desarrollo de la informática. Departamentos de informática médica o divisiones similares han aparecido hoy día en la mayoría de los hospitales, centros médicos y escuelas de medicina.
Los conceptos de red, sistemas operativos, procesadores de palabras, bases de datos relacionadas y procesamiento de información, recursos comunicacionales, multimedios, sistemas expertos en salud, sistema de apoyo de diagnóstico médico, telemedicina, realidad virtual y sistemas del registro médico electrónico, son hoy aceptados por todos.
Vargas Klapp, V. . (2000). Informática Médica y Gestión en Salud. Revista Hospital Clínico Universidad De Chile, 11(2), pp. 170–85. https://doi.org/10.5354/2735-7996.2000.80459