Videotoracoscopía en el diagnóstico de lesiones pulmonares.

Autores/as

  • Gonzalo Cardemil Hospital Clínico Universidad de Chile. Servicio de Cirugía de Tórax.
  • Andrea Lui Universidad de Chile
  • Mónica Saavedra Universidad de Chile
  • Eduardo Fernández Hospital Clínico Universidad de Chile. Servicio de Cirugía de Tórax.
  • Constanza Rojas Hospital Clínico Universidad de Chile. Servicio de Cirugía de Tórax.
  • José Luis Manterola Hospital Clínico Universidad de Chile. Servicio de Cirugía de Tórax.
Descargar

Resumen

Se analizaron los casos de pacientes con diagnóstico de nódulo pulmonar sometidos a videotoracoscopia (VTC) en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, entre 1991 у 1998. Durante este período se efectuaron 35 VTC. La edad promedio de los pacientes fue de 54.3 años. La estadía hospitalaria fue en promedio de 4.5 días y el tiempo operatorio fue de 20 minutos en promedio, excepto en aquellos casos en que se realizaron resecciones mayores. El estudio de anatomía patológica confirmó el diagnóstico de 7 cánceres pulmonares primarias 14 de origen metastásico de diferente origen, 12 lesiones benignas y 2 mesoteliomas. Fue necesario convertir a toracotomía abierta en 6 casos (17.1%) раra realizar resecciones pulmonares mayores. Se observó que 10 pacientes tenían antecedentes previos de cánceres primarios que hacían sospechar el diagnóstico encontrado, pero en 4 casos el diagnóstico se efectuó exclusivamente gracias a esta técnica. Las indicaciones de la VTC, por su corto tiempo de uso, están en plena evolución, sin embargo, tiene muchas ventajas. Por ser una cirugía mínimamente invasiva, tiene una estadía hospitalaria corta, menor dolor durante el postoperatorio, baja mortalidad u alto rendimiento diagnóstico pudiendo mejorar, en casos seleccionados, significativamente el estudio de lesiones pulmonares.

Palabras clave:

Cirugía Torácica Asistida por Video/métodos , Toracoscopía/métodos , Adenocarcinoma/diagnóstico , Neoplasias Pulmonares/diagnóstico , Neoplasias Pulmonares/patología , Neoplasias Pulmonares/cirugía