Isquemia aguda secundaria a ergotismo: caso clínico

Autores/as

  • Alejandro Campos Hospital Clínico Universidad de Chile. Departamento de Cirugía. Unidad Cirugía Vascular.
  • Marcos Ramirez Hospital Clínico Universidad de Chile. Departamento de Cirugía. Unidad Cirugía Vascular.
  • Jorge Herskovic Hospital Clínico Universidad de Chile. Departamento de Cirugía. Unidad Cirugía Vascular.
  • Rubén Urrutia Hospital Clínico Universidad de Chile. Departamento de Cirugía. Unidad Cirugía Vascular.
  • Cristian Artigas Sin Afiliación
  • César Cortés Sin Afiliación
  • Carolina Sarmiento Hospital Clínico Universidad de Chile. Departamento de Cirugía.
  • Héctor Ojeda Universidad de Chile
Descargar

Resumen

Presentamos el caso de una mujer de 40 años de edad que ingresa a nuestro hospital por un cuadro de isquemia aguda de extremidad inferior izquierda, secundaria al consumo crónico de ergotamína. El manejo de la paciente fue inicialmente quirúrgico realizándose una exploración arterial con el hallazgo de vasoespasmo arterial a nivel del tronco poplíteo, por lo que se inició la administración de drogas vasodilatadoras sistémicas con resultados favorables. El cuadro de ergotismo es una causa poco frecuente de isquemia aguda, y se puede precipitar con el uso concomitante de otros fármacos, por lo que resulta de vital importancia obtener el dato anamnéstico del uso de fármacos para un adecuado enfoque terapéutico. El tratamiento de elección para esta patología son drogas vasodilatadoras sistémicas, reservándose la cirugía para el manejo de las áreas de necrosis.

Palabras clave:

Isquemia/cirugía, Ergotamina/efectos adversos, Ergotamina/administración & dosificación, Intoxicación/terapia