Reporte comparativo de procedimientos escicionales en patología cérvico - uterina.

Autores/as

  • Pablo González M Hospital Clínico Universidad de Chile. Departamento Obstetricia y Ginecología.
  • Marco Puga A Hospital Clínico Universidad de Chile. Departamento Obstetricia y Ginecología.
  • Luis Mondaca C Universidad de Chile
  • Rodrigo Maluje J Universidad de Chile
  • Rodrigo Ledezma R Universidad de Chile
  • Magdalena Mira O Universidad de Chile
Descargar

Resumen

Antecedentes: Debido al impacto en la mortalidad femenina que presenta el cáncer cérvico uterino y su conocida historia natural, que evoluciona desde las lesiones intra epiteliales (UEJ, hasta el cáncer in.1asor propiamente tal, hemos querido comparar los procedimientos escicionales para el manejo de las UE, específicamente el cono frío y el cono con aso electro quirúrgica [LEEPJ, evaluando el tiempo de hospitalización, el estudio de los bordes quirúrgicos y la correlación histológica pre y post quirúrgico. Método: Estudio retrospectivo de 96 pacientes sometidos a conización por NIE cervical o cáncer micro invasor. Se separaron en dos grupos según tratamiento recibido y se registraron datos tales como informes histopatológicos pre y postoperatorios, estadía hospitalaria y compromiso de bordes quirúrgicos. Resultados: No hubo diferencia con significación estadística en la correlación histopatológica pre y postoperatoria en ambos conos (P value = 0.16). Si hubo diferencias significativas para las horas de estadía hospitalaria (P value < <0,05) y para el compromiso de bordes quirúrgicos (P value = 0,001). Conclusiones: El coro LEEP disminuye significativamente la estadía hospitalaria de las pacientes sometidas a este procedimiento reduciendo los costos económicos de atención y permitiendo una optimización en la utilización de las camas en los establecimientos de salud. Sin embargo, en esta muestra se evidencia una dificultad en la evaluación histológica de los bordes quirúrgicos, principalmente por daño térmico en los casos descritos. Actualmente este hecho ha sido perfeccionado como se mostrará en publicación futura.

Palabras clave:

Procedimientos Quirúrgicos Ginecológicos/métodos, Electrocirugia/métodos, Neoplasias del Cuello Uterino/cirugía