Estudio de hipertensión arterial en un servicio de urgencia: Evaluación a dos años

Autores/as

  • Mauricio Fernández R Hospital Clínico Universidad de Chile. Servicio de Emergencia.
  • Carolina Sarmiento G Universidad de Chile
  • María José Bastías Ch Universidad de Chile
  • José Luis Jara G. Hospital Clínico Universidad de Chile. Servicio de Emergencia.
Descargar

Resumen

Lo hipertensión arterial (HTA) es una patología de alto prevalencia en la población general, relacionada con afecciones de frecuente atención en servicios de urgencia. Se realizó un estudio en el Servicio de Emergencia del Hospital Clínico de la Universidad de Chile durante el año 2002, en el que se evaluó retrospectivamente las formas de presentación de HTA y su manejo de urgencia. Se utilizaron como definiciones de emergencia y urgencia hipertensivo las contenidas en el Sexto Reporte de HTA, catalogándose como hallazgo hipertensivo los cifras tensionales sobre 160/100 mm Hg que no correspondían o éstos. En ese trabajo se detectaron falencias en relación con el diagnóstico y tratamiento de las distintos formas de presentación de HTA, planteándose un cambio de conducto. Se diseñó un nuevo estudio paro evaluar si existieron cambios en el enfrentamiento de los pacientes con HTA dos años después de la primero publicación. Los resultados muestran, que frente a uno población similar, las urgencias hipertensivas no se trotaron inmediatamente, el uso de nifedipino de acción corta disminuyó de 35% _a 8%. Los hallazgos hipertensivos que recibieron tratamiento se mantuvieron alrededor del 20%. Se puede concluir que existió un cambio adecuado en el manejo de HTA en urgencia, posterior a la publicación de nuestro primer trabajo.

Palabras clave:

Hipertensión/diagnóstico, Hipertensión/epidemiología, Hipertensión/terapia, Servicios Médicos de Urgencia/organización & administración