Este documento aborda, desde una perspectiva financiera, las principales tendencias que enfrentará el sector salud chileno durante los próximos 30 años. Se analiza brevemente el impacto de la transición demográfica sobre la estructura de demanda de salud, los cambios probables en la conducta y el rol del paciente y las posibilidades financieras de incrementar el flujo de financiamiento
al sistema de salud. Se concluye que la estabilidad demográfica del segmento de población más joven ofrece oportunidades para incrementar la calidad de la atención en el área materno infantil. Por otra parte, la creciente escasez de financiamiento y la competencia por el mismo, principalmente
para la atención de los adultos mayores, genera una amenaza importante.
Palabras clave:
Economía y Organizaciones para la Atención de la Salud, Medicina/organización & administración, Salud Pública/economía, Administración en Salud
Altmetrics
Cómo citar
Lenz A., R. ., & Salinas P., H. . . (2003). ¿Seremos capaces de enfrentar los desafíos de la medicina en Chile?. Revista Hospital Clínico Universidad De Chile, 13(4), pp. 269–77. https://doi.org/10.5354/2735-7996.2002.79511