Revistas Académicas de la Universidad de Chile
Universidad de Chile
Bibliotecas
Servicios de Bibliotecas
Bibliografías básicas
Biblioteca digital
Datos de investigación
Libros electrónicos
Plan de gestión de datos
Repositorio académico
Repositorios latinoamericanos
Revistas académicas
Revistas chilenas
Open Menu
Actual
Anteriores
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Registrarse
Entrar
Enviar artículo
Buscar artículos por
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 15 Núm. 2 (2004)
Vol. 15 Núm. 2 (2004)
ISSN: 2735-7996
Vol. 15 Núm. 2 (2004)
Acceso abierto
Revisada por pares
Editorial
Editorial: Formación continua
Ítalo Braghetto
10.5354/2735-7996.2004.79237
Jun 2004
Resumen no disponible
Artículos
Estudio de la epidemiología de la Maternidad del HCUCh, para decidir sobre acciones en temas prioritarios
Hugo Salinas, Jaime Albornoz, Rubén Marchant, Rodrigo Terra, Sergio...
10.5354/2735-7996.2004.79238
Jun 2004
La gestión clínica eficiente de los servicios de salud requiere del conocimiento exacto de la epidemiología ICXXJI, con el objeto de enfrentar y solucionar l...
Artículos
Depresión y Discapacidad laboral
Rosemarie Fritsch , Graciela Rojas, Pilar Mondaca
10.5354/2735-7996.2004.79239
Jun 2004
Los trastornos depresivos son altamente prevalentes en la población general y constituyen un gran problema de salud pública. En Santiago la prevalencia es de...
Artículos
Hipoplasia maxilar: experiencia clínica en criterios terapéuticos determinados por la maduración esqueletal.
Andrés Lannefranque M, Sergio González P, Sergio Jofre Y
10.5354/2735-7996.2004.79252
Jun 2004
El objetivo de esta experiencia clínica es presentar las estrategias de tratamiento de la hipopla...
Artículos
Aplicaciones de la tomografía computada al diagnóstico en el territorio maxilofacial y la cavidad bucal
Guillermo Concha Sánchez, Sergio Jofré Yañez, Jorge Prieto Urrutia
10.5354/2735-7996.2004.79253
Jun 2004
La Tomografía Computada es muy útil para el diagnóstico de la patología maxilofacial y de la Cavidad bucal. El advenimiento de los equipos múlticorte ha perm...
Artículos
Síndrome de Mondor. Reporte de un caso clínico y revisión de la literatura.
Mario Pardo, Ximena Gómez-Veroiza, Patricia Santos
10.5354/2735-7996.2004.79254
Jun 2004
El síndrome de Mondor es una entidad poco frecuente caracterizada por la tromboflebitis de las venas subcutáneas de la pared tóraco-abdominal anterolateral. ...
Artículos
Seguimiento bioquímico de 99 pacientes sometidos a prostatectomía radical durante 3 años en el Hospital Clínico de la Universid...
Enrique Ossandón S, Juan Cabezas C, Rodrigo Ledezma R, Magdalena Mi...
10.5354/2735-7996.2004.79256
Jun 2004
En el seguimiento de pacientes sometidos a prostatectomía radical, la primera evidencia de recidiva es la elevación del antígeno prostático específico (APEJ ...
Artículos
Enfermedades Hematológicas del Embarazo.
Milton Larrondo L, Jorge Alfaro L
10.5354/2735-7996.2004.79257
Jun 2004
En este artículo se detallan el enfoque diagnóstico y terapéutico de las enfermedades hematológic...
Artículos
Hamartoma endobronquial: a propósito de un caso
Manfred Zink R, Eduardo Fernández P, Gonzalo Cardemil H. , Jorge Sa...
10.5354/2735-7996.2004.79258
Jun 2004
El hamartoma es el tumor pulmonar benigno más frecuente. En su mayoría se encuentran en el parénquima pulmonar, pero en algunos casos se presentan en bronqui...
Artículos
El Estado del Arte en Otorrinolaringología y Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello
Juan Viada L
10.5354/2735-7996.2004.79259
Jun 2004
Resumen no disponible
Artículos
El Estado del Arte en la Medicina de Urgencia
Carlos Azolas S, Alberto Cohen, Paulo Granoto S
10.5354/2735-7996.2004.79260
Jun 2004
Resumen no disponible
Artículos
El Estado del Arte en Genética Clínica
Ricardo Cruz-Coke
10.5354/2735-7996.2004.79262
Jun 2004
Resumen no disponible.
Artículos
El Estado del Arte en Ortopedia y Traumatología
Guido Behn
10.5354/2735-7996.2004.79263
Jun 2004
Resumen no disponible
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Idioma
ES
EN
publique
Publique
Normas para autores
Convocatoria
Números Especiales
Publicación Continua
RHCUC